Entradas

Banca Etica

La charla sobre Banca Ética fue realmente esclarecedora. Me impresionó la idea de una institución financiera que prioriza valores éticos y sociales sobre las ganancias puramente financieras. La idea de que tu dinero puede trabajar para el bien común, apoyando proyectos sostenibles y socialmente responsables, es muy inspiradora. Creo que este enfoque podría ser una forma poderosa de influir positivamente en la sociedad y en la economía en general. Me dejó reflexionando sobre la importancia de ser consciente de dónde depositamos nuestro dinero y cómo podemos contribuir al cambio social a través de nuestras decisiones financieras.

Lemas jamás cumplidos por políticos

Imagen
 Mi experiencia fue realmente interesante. Decidimos realizar un proyecto sobre los lemas no cumplidos por los políticos locales aquí en Cuenca. Fue revelador investigar y analizar cómo estos lemas no se traducen en acciones concretas para mejorar nuestro pais. Trabajar en este proyecto nos permitió no solo entender mejor el funcionamiento de la política local, sino también reflexionar sobre nuestro papel como ciudadanos en exigir responsabilidad a nuestros representantes.

Feria de emprendimientos

Imagen
 Asistí a la feria de emprendimientos de la Universidad de Cuenca y fue una experiencia verdaderamente enriquecedora. Me sumergí en un ambiente lleno de creatividad y espíritu emprendedor. Los diversos proyectos exhibidos reflejaban el ingenio y la dedicación de mis compañeros. Fue inspirador ver cómo cada uno de ellos buscaba innovar y contribuir al desarrollo de nuestra comunidad. Sin duda, esta feria ha avivado mi pasión por el emprendimiento y me ha motivado a seguir adelante con mis propias ideas. ¡Una experiencia que recordaré con gratitud y orgullo!

¿Quien Domina el Mundo?

Imagen
En su obra provocativa "¿Quién domina el mundo?", Noam Chomsky ofrece un análisis incisivo sobre las complejas dinámicas del poder global y la política internacional. Chomsky sostiene que Estados Unidos, con su poderío económico y militar sin igual, ejerce una influencia desmedida en los asuntos mundiales. Sin embargo, lo que distingue su enfoque es su crítica al uso de este poder para promover los intereses de una élite gobernante en lugar de garantizar el bienestar de la población global A lo largo de su obra, Chomsky examina minuciosamente cómo las políticas exteriores de Estados Unidos, desde intervenciones militares hasta tratados comerciales, están diseñadas para beneficiar a las corporaciones multinacionales y a las élites políticas, perpetuando así la desigualdad y la injusticia a escala global. Argumenta que el capitalismo neoliberal ha creado un sistema en el que las decisiones son influenciadas en gran medida por los intereses corporativos, dejando a las personas c

Monologo De la Vagina

Imagen
"Los Monólogos de la Vagina", una obra escrita por Eve Ensler, ha sido una pieza teatral revolucionaria que ha desafiado las normas sociales y culturales alrededor del mundo desde su primera presentación. A través de una serie de monólogos íntimos y poderosos, Ensler da voz a las experiencias, los deseos y los desafíos enfrentados por mujeres de diversas edades, orígenes y circunstancias. Uno de los aspectos más destacados de la obra es su capacidad para romper el silencio y el tabú que rodea a la sexualidad femenina y al cuerpo de la mujer en general. Ensler aborda temas como el placer, la menstruación, el parto, la violencia sexual y la mutilación genital femenina con una franqueza y una honestidad que desafían las convenciones sociales y culturales. Al hacerlo, ofrece una plataforma para que las mujeres compartan sus experiencias de una manera que es al mismo tiempo empoderadora y liberadora. Además, "Los Monólogos de la Vagina" también sirven como un llamado a l

El Arte de Ganar

Imagen
En su obra "El Arte de Ganar: Cómo utilizar ataques en campañas electorales exitosas", Jaime Durán Barba y Santiago Nieto presentan una visión contundente sobre las estrategias políticas contemporáneas, enfocándose específicamente en el uso de ataques como una herramienta efectiva para alcanzar la victoria electoral. Este libro desafía las concepciones convencionales sobre la ética en la política y plantea preguntas pertinentes sobre la naturaleza misma de la competencia democrática. Una de las principales premisas de Durán Barba y Nieto es que las campañas políticas exitosas requieren un enfoque pragmático y estratégico, donde el uso de ataques dirigidos contra los oponentes se considera una táctica legítima y necesaria. Argumentan que en un contexto político altamente competitivo, las campañas deben estar dispuestas a aprovechar cualquier ventaja disponible para ganar la simpatía del electorado y desacreditar a sus rivales. Desde esta perspectiva, el ataque se convierte en

La psicologia como engaño

Imagen
 En su ensayo "La Psicología como Engaño", Edgar Barrero desafía las bases de la psicología contemporánea al cuestionar su validez empírica, señalando la falta de replicabilidad en numerosos estudios y la influencia de sesgos en la interpretación de resultados. Además, Barrero plantea la preocupación sobre cómo los intereses comerciales han distorsionado la práctica y la investigación psicológica, promoviendo terapias y tratamientos cuestionables con fines lucrativos, lo que socava la integridad de la disciplina. Al mismo tiempo, argumenta que la psicología contribuye a la imposición de normas de normalidad que pueden ser opresivas y excluyentes para ciertos grupos sociales, reflejando prejuicios culturales y perpetuando la estigmatización. Estas críticas incitan a una reflexión crítica sobre la validez y el impacto de la psicología en la sociedad contemporánea, desafiando los supuestos arraigados sobre la disciplina. Aunque sus argumentos pueden ser controvertidos, las preoc